Eirené es el nombre artístico del cantautor Salva Soler, y de las diferentes formaciones que surgen para mostrar sus canciones. El proyecto tiene diversas formas de mostrarse al público: Trío Vocal, Formato banda Pop-rock, y Cantautor, según la actuación.
En el año 2003, Salva Soler, decide dedicarse profesionalmente a ser actor, cantante y compositor.
Inicia su formación en la escuela de voz e interpretación EÒLIA, en el año 2002, y a su vez, mejora sus nociones de guitarra y empieza a componer de nuevo, temas muy críticos con la sociedad establecida, la forma de entender el amor, la pérdida de la infancia o el propio espíritu humano…A todo éste proyecto lo llama “Condición humana”, en referencia a la condición que nos viene a todos dada, y como el ser humano la acaba transformando en otra absolutamente opuesta…
Salva Soler empieza a actuar como cantautor en la ruta de bares de Barcelona (Butyklan, Pipiolo, Mediterraneo,etc…).
Durante más de seis meses se une a él, el bajista Joan Garcia.
La formación de la banda al completo, llegaría con motivo de la presentación del proyecto en una sala más grande ( Vivaldi ). Salva contacta con músicos y cantantes que conoce en EÒLIA: Marc Pociello (voz), Cristina Aguirre (voz), Roger Gabaldà (guitarra), unidos a Eudald Silvestre (batería) y Ramón Molins (percusión)…
El nombre del grupo se hallaría justo antes de ese bolo, por casualidad. Se decide poner a la banda EIRENÉ.Inicia su formación en la escuela de voz e interpretación EÒLIA, en el año 2002, y a su vez, mejora sus nociones de guitarra y empieza a componer de nuevo, temas muy críticos con la sociedad establecida, la forma de entender el amor, la pérdida de la infancia o el propio espíritu humano…A todo éste proyecto lo llama “Condición humana”, en referencia a la condición que nos viene a todos dada, y como el ser humano la acaba transformando en otra absolutamente opuesta…
Salva Soler empieza a actuar como cantautor en la ruta de bares de Barcelona (Butyklan, Pipiolo, Mediterraneo,etc…).
Durante más de seis meses se une a él, el bajista Joan Garcia.
La formación de la banda al completo, llegaría con motivo de la presentación del proyecto en una sala más grande ( Vivaldi ). Salva contacta con músicos y cantantes que conoce en EÒLIA: Marc Pociello (voz), Cristina Aguirre (voz), Roger Gabaldà (guitarra), unidos a Eudald Silvestre (batería) y Ramón Molins (percusión)…
Ese primer concierto es un éxito, e inicia la primera etapa del grupo, la cual marca la línea, que hoy en día todavía perdura…Se intenta crear un pop-rock acústico y ecléctico, en el que resalta muchísimo el juego constante de las tres voces, se combina un sonido alegre con la dureza del mensaje de la mayoría de letras, y con respecto a las versiones, se intenta dar un toque absolutamente opuesto al original…
El grupo llega a su punto más álgido a finales del 2004, cuando crean su página web, presentan temas nuevos en Vivaldi, y actúan en muchos lugares, destacando los bolos en la plaza de la Catedral de Barcelona (Conmemoración del día mundial del Sida), o el teatro Victoria de Barcelona, donde unen sus canciones a coreografías de danza y teatro de alumnos de la escuela EÒLIA.

En el 2006, EIRENÉ vuelve a arrancar, con la incorporación de la cantante Raquel Jiménez (compañera de Salva y Marc en DE CARA) y el batería Rocher Fresquet.
Se mantiene la línea del grupo, con las únicas variaciones de que el sonido es más contundente y rockero, y las voces están más trabajadas y cogen aún más relevancia.
Graban su primera maqueta, que consta de 6 temas, en los estudios Mare de Deu de la Mercé.
Esa primera maqueta se mueve, hasta conseguir conciertos más relevantes.
Los miembros del grupo van oscilando, y en 2007, Marc Pociello, que forma parte de la banda desde sus inicios, lo abandona para centrarse en su carrera teatral…
En su lugar entra la

El grupo modifica su linea, y vuelve a abandonar la contundencia rockera, para centrarse más que nunca en lo que más domina: Las voces y el mensaje de las letras.
Se crean dos formatos diferentes: El acústico y el de banda.
El predominante es el acústico, que es donde más se potencia esa nueva línea de la banda: Conexión más cercana al público, comunicación más directa y limpia de las letras, y el impacto de las voces, acompañadas solo de una guitarra y un bajo ( Dídac Pedrero). De ahí destacan bolos como en Sala Castelló, por poner un ejemplo…
En el formato banda, se une el pianista Matías Mantilla, el técnico Carlos Pineda ( creando atmósferas de sonido e imágenes) y el batería Rocher Fresquet…El concierto más relevante de los realizados a mayor escala, sería el de Apolo 2…

A finales del 2007, entran a grabar su primer disco, que lleva el mismo título que su primera maqueta: CONDICIÓN HUMANA.

Llegaron a venderse casi mil copias del CD, sin discográfica ni editora detrás.Sólo en conciertos, internet y 2 puntos de venta.
La presentación del disco se hizo en la sala SALAMANDRA de Barcelona, que presentó un lleno absoluto.
Posteriormente, y tras unos cuantos conciertos más, la formación decide separarse.
Se mantienen de la formación original Matías Mantilla al piano y el cantautor Salva Soler.
Tras un tiempo de parón, reinician las actuaciones en 2009, pero simplemente como dúo con una cantante invitada.
Hoy en día, en 2010, EIRENÉ ha pasado a ser el pseudónimo musical de su fundador, SALVA SOLER.
Presenta sus canciones en formato cantautor.
Sea como sea, y en el formato que sea, Eirené siempo re intenta que las canciones y sus letras tomen vida propia para quien las escucha, más allá del formato que las interprete...